Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

31/5/09

GO (1999)

Link

Ver más[+]

13/4/09

Ichi The Killer

El típico caso de "love it or hate it" , Ichi the Killer invita a la reflexión de la naturaleza violenta del hombre. Por lo general rechazo las películas como Saw o Hostel, donde utilizan el gore como dispositivo para explotar el morbo de la gente haciendo rodar cabezas y/o incluso elevando al asesino hacia un estatus de anti-heroe en algunas ocasiones.

Ichi the Killer nos muestra tal cual somos, sin rodeos, animales sedientos de sangre. Seria motivo de discusión eterna, si la película es solamente sadismo puro o si conscientemente utiliza la violencia extrema como motor, transformandola en una sátira; en una critica social descarada donde el humor negro es el resultado. Si es que nos decantamos por la segunda probabilidad entenderemos la  genialidad del film y comprenderemos el verdadero mensaje del director Takashi Miike.

Link1  Link2  Link3  Link4

Link5  Link6  Link7  Link8

Nos vemos.

Ver más[+]

7/4/09

First Rule About Fight Club is...

You Do Not Talk About Fight Club!!

Link

Ver más[+]

2/4/09

Dark City

Alex Proyas es uno de los pocos directores que todavia siguen haciendo buenos thrillers de Sci-Fi, primero fue The Crow, luego fue esta, que dicho sea de paso, pasó casi desapercibida ya que ese mismo año se estrenaba The Matrix ( muchos podrán criticar si Matrix copió o no a Dark City, yo digo que no, eso si, utilizo muchas de las locaciones) para luego dirigir I, Robot, basada en las historias de Asimov. Si bien es cierto I, Robot no fue la película que todos esperabamos, esto fue debido a las constantes presiones de Fox por crear una summer-popcorn-movie, debemos admitir que si no hubiese sido por Proyas, la pelicula hubiese sido un completo y miserable desastre, el director pudo rescatar el espiritu primordial de los films cyberpunk, el cual es: Que hace al hombre, "hombre" y a la máquina, "máquina"??

Este año se estrena Knowing, con Nicolas Cage, veamos que tal sale.

Aca dejo uno de sus mejores trabajos, la ya mencionada Dark City, en su versión Director´s Cut.

Dark City (1999 - Director´s Cut)

Ver más[+]

1/4/09

Wake up!!

Se cumplen 10 años del estreno de The Matrix en 1999. Que más se puede decir acerca de esta película que aun no se haya dicho??

Una de los films mas influyentes e imitados de la ultima década ( si no el más) Tras el año ´99 era dificil ver algún estreno que no tomara "prestado" alguna característica de Matrix, ya sea por el efecto-bala, el sistema de cables, los tonos verde, la atmósfera oscura y claustrofóbica, asi como también toda la gama de vestimentas y accesorios: sobretodos, cuero, anteojos, celulares, etc. Hay que hacer justicia y decir que parte de todas estas características las vimos tambien en Dark City de Alex Proyas ese mismo año.

Como saben, Matrix tampoco fue la creación mas original que en su momento presumió ser, en cambio fue un compendio de muchas buenas ideas que ya habiamos visto en el cine sci-fi pero con un enfoque moderno y fresco, los hermanos Wachowski fueron lo suficientemente inteligentes como para hacer conocida su admiración por el anime, asi como tambien de otras películas de culto de Oriente, lo que los ayudo a no ser criticados como rip-offs sino mas bien admirados por introducir toda una cultura semi-desconocida a Occidente.

The Matrix aportó dos secuelas que no lograron alcanzar la aceptación que tuvo la primera, siempre se debatirá si estas 2 ultimas hacian falta: si eran parte de un plan preconcebido de expandir la mitologia de la primera película; o simplemente se trató de ordeñar la vaca del éxito. 

Mas allá de todo, The Matrix siempre sera un clásico del cyberpunk, destinado a formar parte del panteón de obras maestras del género como Metropolis, Blade Runner, Brazil, Ghost in the Shell y Terminator.

Link1  

Link2

Ver más[+]

25/2/09

A la salute di Italia

No sé si es porque soy fan de Pearl Jam, pero sinceramente Immagine in Cornice es uno de los registros en vivo de una banda que mas me ha impactado, de hecho no es simplemente un recital sino que es mas bien un documental de lo que fue la gira de PJ en Italia en el 2006. Con solo 13 temas uno pensaría que se queda corto, pero es que es mucho mas que solo música, es un registro audiovisual en su máximo esplendor. El director, Danny Clinch,  se valio hasta del mas minimo detalle visual para crear esto que tenemos acá. La banda toma prestado el nombre  "Picture in a Frame" ("Immagine in Cornice") , de un tema de Tom Waits.

Link1 Link2 Link3 Link4

Link5 Link6 LInk7 Link8

Ver más[+]

24/2/09

Ultra-violencia y Beethoven

Clockwork Orange (1971)

Subs

Nuevamente Kubrick, entre mis films favoritos. Proximamente reseña.

Ver más[+]

22/2/09

The last one to die, please turn out the light

Descrita por el mismo Alfonso Cuarón como la Anti-Blade Runner. Aunque es mucho mas que esto.

Ver más[+]

27/1/09

Vampiros en Suecia

Sin duda una de mis favoritas del 2008 y a la vez una de las mejores peliculas de vampiros que he visto y eso que he visto muchas porquerias, definitivamente otro enfoque del mito.

Pasó miserablemente desapercibida, pero sin embargo ya preparan el remake yankee para el 2010. El buen Hollywood de siempre.

CD1

CD2 

Subs

Ver más[+]

26/1/09

I love the smell of Napalm in the morning

Bueno, ya era hora de que hablara de Apocalypse Now, a mi criterio la mejor pelicula de guerra jamas hecha, posiblemte una de mis peliculas preferidas junto a 2001: Space Oddysey.
Realizada por Francis Ford Coppola, se estreno en 1979, la pelicula es una adaptacion libre de la novela "Heart of Darkness" de Joseph Conrad.

Hay tanto que decir acerca de esta pelicula pero sin embargo pareciera que las palabras se quedan cortas, desde la secuencia inicial, introduciendonos a un destruido Willard con el tema "This is the End" de The Doors de fondo , la secuencia de los helicopteros bombardeando una de las playas con "Ride of the Valkyries" de Richard Wagner hasta la aparicion final del Coronel Kurtz interpretado por Marlon Brando, la pelicula no deja de evocar belleza en medio de tanta muerte y desesperacion.

Apocalipse Now es el manifiesto de una ética de la guerra. Esta ética consiste para Coppola en desmantelar las mentiras que perpetúan la guerra justificando cualquier barbaridad. Lejos de mostrar al "héroe americano" expone el derrumbamiento de este ideal: sus flancos débiles, sus pobrezas, sus hipocresías, sus miserias.


The Horror...

Link

Ver más[+]

24/1/09

Looking Forward to..

Sin duda alguna, una de las peliculas que mas estoy esperando junto con Watchmen para el 2009 es Moon, el debut cinematografico de Duncan Jones (El hijo de David Bowie), el film esta protagonizado por Sam Rockwell, quien se ha convertido en uno de mis actores favoritos. Al parecer es Sci Fi de la vieja escuela, lo que quiere decir que es un estudio de los personajes, estuve leyendo y ya hay algunos reviews con buenas criticas.

Ver más[+]

22/1/09

Choose Life...

Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family. Choose a fucking big television, Choose washing machines, cars, compact disc players, and electrical tin openers. Choose good health, low cholesterol and dental insurance. Choose fixed- interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends. Choose leisure wear and matching luggage. Choose a three piece suite on hire purchase in a range of fucking fabrics. Choose DIY and wondering who you are on a Sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind-numbing sprit- crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth. Choose rotting away at the end of it all, pishing you last in a miserable home, nothing more than an embarrassment to the selfish, fucked-up brats you have spawned to replace yourself. Choose your future. Choose life... But why would I want to do a thing like that?
I choose not to choose life. I choose something else.


Link

Ver más[+]

20/1/09

You Are Home

Quisiera vivir en los ´70.

Esta pelicula esta dirigida por Cameron Crowe, el director de Singles, Jerry Maguire y una de mis favoritas, Vanilla Sky (remake de Abre los Ojos).

Al igual que todas sus cintas esta pelicula por sobre todas las otras se distingue por su música, y no hablo especialmente de su banda sonora, sino que la historia se desenvuelve en el mundo de la musica misma.

Pocas peliculas muestran una vision tan sincera de lo que es escuchar y sentir la musica como esta, lo que significa conectarte con esa armonia tan nostalgica, con esa guitarra desgarradora y esa voz que dice exactamente lo que nosotros que queremos decir.

Como dicen, Cameron Crowe fue exitoso en "escribirle una cancion de amor en retribución a la musica"

Es increible lo que se genera en ese autobus, cuando todos estan peleados y de repente se empieza a escuchar Tiny Dancer de Elton John, me acuerdo que una hora mas tarde estaba bajandome ese tema del Napster y lo escuchaba una y otra vez.

Como en su momento William le pregunta a Russel:

"So what do you love about music?”

“To begin with, everything"

Aca estan los links para la version Director´s Cut, recomiendo esta version totalmente, por mas de que sean muchos links.

Ver más[+]

16/1/09

El hombre solo busca espejos


Solaris es una pelicula rusa dirigida por Andrei Tarkovsky en el ´72 basada en la novela homóloga de Stanislaw Lem.

Aunque fue estrenada en su época bajo el lema de La respuesta soviética al 2001 americano, es sin embargo una película totalmente diferente y opuesta a ella en lo referente a su concepción visual, no hace un uso excesivo de la habitual pirotecnia de los efectos especiales, siendo una obra abierta y críptica a la hora de interpretarla por el espectador, a quien se le pone a prueba su capacidad de comprensión en los interminables 166 minutos que dura su proyección.
Esta no es una película fácil de comprender y menos hecha para un público que consume habitualmente cine comercial, es más bien un drama psicológico concebido para la introspección del individuo, en concreto de sus personajes principales. Aunque muchos la encuentren aburrida, incomprensible o lenta en su desarrollo, no deja de ser una obra maestra y, más aún, una película sumamente enigmática y fascinante a través de la cual Tarkovsky busca expandir el género de la ciencia-ficción mediante una máxima estilización narrativa y visual, inspirándose sobre todo en las pinturas renacentistas del pintor italiano Vittore Carpaccio para los paisajes del planeta donde trascurre la historia.

De la obra de Stanislaw Lem se hizo otra adaptación al cine, realizada por Steven Soderbergh en el 2002, muchos la han criticado y la han considerado una version inferior a la original, sin embargo pienso que es un complemente perfecto para esta, ya que cuenta con otra visión de una misma historia. Lo que una no cuenta la otra lo hace, y asi sucesivamente.

SOLARIS (1972)

Links
Link 1 Link 2 Link 3 Link 4 Link 5 Link 6 Link 7 Link 8
Link 9 Link 10 Link 11 Link 12 Link 13 Link 14 Link 15


SOLARIS (2002)
Link

Nos vemos.

Ver más[+]

12/1/09

2001: A Space Odyssey

Esta película sin dudas se ha vuelto mi preferida, la que siempre pongo como primera en mis listas.

Odisea del Espacio, es una película dirigida por Stanley Kubrick en 1968 basada en la novela de Arthur C. Clarke del mismo nombre, no se puede explicar con simples palabras esta obra maestra, este film no se ve, se especta.

 Algunos que ya la han visto sabrán que no es un film para toda clase de público, hay que estar predispuesto para semejante viaje, para semejante experiencia, desde sus silencios, sus imagenes, sus metáforas, todo tiene su razón de ser y su porque.

Este film no es simplemente sci-fi comercial, es cine arte.

Link 1
Link 2
Link 3
Link 4
Link 5
Link 6

Si tienen dudas todavía, aca hay una genial página que relata a detalle Odisea del Espacio, de todas formas uno no debería quedarse con las explicaciones de otros, debería armar sus propias teorias.

Odisea del Espacio Explicada



Nos vemos.
(De todas formas voy a hacer un analisis de esta pelicula en el futuro)

Ver más[+]

16/10/08

WABISABI



Antes de hablar de esta pelicula quiero hablar del termino: "Wabisabi"

Que significa "Wabisabi"?? Bueno, para ser teóricos "Wabisabi" es una corriente japonesa estética y de comprensión del mundo, basada en la fugacidad e impermanencia, en sintesis, se refiere a aquella belleza imperfecta, incompleta.
Si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces puede considerarsele wabisabi.
Es reconocer estas tres sencillas realidades: Nada dura, nada esta completo, nada es perfecto.

Pues bien, es todo un arte ver la belleza donde no se puede ver a simple vista, ver la belleza en algo asimetrico, en lo rústico, en lo humilde.

Es por ejemplo, ver en la persona ese detalle característico del que tanto se averguenza, pero sin embargo comprender que es justamente eso lo que la hace única, son las imperfecciones lo que realmente hacen especial a las personas.

Entonces que tiene que ver esta película que recomiendo??

Bueno, CashBack es un film inglés dirigido por un tal Sean Ellis, nace de un corto dirigido por el mismo en el 2004, el cual seria convertido en un largometraje en el 2006.
En la película, el personaje principal, un estudiante de arte que luego de una ruptura con su novia, simplemente deja de dormir, al cual el insomnio lo posee en su totalidad, debido a esto, y por si la vida no fuese lo suficientemente ironica, descubre de que no solo tiene todo el dia para rebanarse la cabeza pensando en su ex, sino que ahora tiene ocho horas mas para hacerlo.
En consecuencia a esto, es que decide canjear su tiempo buscando trabajo en un supermercado, el entrega su tiempo y los otros le dan plata, sencillo, de ahi el nombre de CashBack.
Aqui es cuando todo encaja que el nombre del post, es ahi, en el supermercado que descubre como matar realmente las horas que lo estan matando a el: el tipo puede congelar a su antojo el tiempo (desde su punto de vista y afectado por la falta de sueño obviamente), en este lapso es cuando el ve la realidad como nadie la ve, ve la belleza desde otra perspectiva. Ve el "Mundo Wabisabi".  

Links de la pelicula:



Nos vemos.

Ver más[+]

29/9/08

Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas??


Blade Runner esta basada en una novela escrita por Phillip K. Dick en el año 1968 llamada "Do Androids Sleep with Electric Sheeps" sin embargo solo toma ciertos conceptos de esta ya que ni si quiera el nombre del film aparece en esta. Ha de aclararse tambien que toda la polemica de que si Deckard, el personaje prinicpal, es un replicante o no tampoco se encuentra en el libro.
De todas formas la idea principal "Que hace humano a un humano" se mantiene en las dos obras.

Mas alla de todo esto, que puedo decir de Blade Runner??, que es una de mis películas favoritas dirigida por Ridley Scott, mi director favorito; que fue de esas películas que siempre pasaban de relleno por los canales de cable y nunca le di bola hasta mucho después, que es tan fria y lejana pero a la vez tan cálida y conmovedora, no se, podria decir mil cosas de porque me gusta este film pero no tengo ganas, tal vez otro dia...

Aca dejo el Final Cut del 2007:


Link1
Link2
Link3
Link4
Link5
Link6
Link7
Link8

Pass: ars

Busquen los subtitulos en Subdivx.com

Aca pueden leer la novela online:

Do Androids Dream of Electric Sheeps??



Nos vemos.

Ver más[+]

20/5/08

EL ATAQUE DE LOS CLONES


Quiero hablar de algo que pasa muy frecuentemente en el cine, es algo que siempre ha ocurrido realmente, pero ultimamente con las nuevas tecnologias se evidencia mas.
Por lo menos yo lo he notado en varios momentos de mi vida como cinefilo ( lease, capaz de distinguir una buena pelicula de otra) , a partir de 1999. Aunque me imagino como habra sido cuando se estreno el primer Star Wars allá por el `77.
Veamos como es este fenomeno:

Se estrena una pelicula, se vuelve un exito comercial, ya sea por A o B motivo, llamese innovacion, vanguardia, o simplemente suerte.

La regla dice que las peliculas subsecuentes seran practicamente un clon de esta, es decir, de la pelicula que impuso la tendencia. Bueno, sabemos pefectamente que no hay porque extrañarse de esto, es simplemente moda y demanda, esto pasa generalmente en todos los medios, la gente simplemente quiere "mas de lo mismo".

Lo que me molesta es, y justamente la razon del titulo de este post es, que la productora (porque seamos sinceros, el director no canta un pito aca) no le interesa un cazzo tomar de tonto al publico y simplemete busca colgarse del exito de dichas peliculas tan deacaradamente sin importarles nada mas. Todo esto entra dentro de lo que se llamaria STYLE OVER SUBSTANCE.

- Ejecutivo sentado en su escritorio fumandose un habano:
- Que esta de moda??
- Asistente: Ehh, bueno, se puso muy de moda la onda de "sobretodos" negros, mucho cuero, filtros verdes, tiempo bala, etc.....
- Ejecutivo: Bueno, hagamos veinte de esas....

Pasan 2 años:

- Y ahora que se puso de moda??
- Ehh, bueno, se pusieron de moda, los remakes japoneses de peliculas de terror, donde el monstruo es una pendejita/o con el pelo largo y que se arrastra/mueve/maulla de manera rara.
- Quiero veinte de esas.


Osea que al final tenemos veinte mil peliculas de monstruos fantasticos, elfos, enanos, magos con anteojos, animales que hablan, etc etc etc. Y lo peor es que estos clones tienen éxito, eso quiere decir que aparecen clones de estos clones, y asi suscecivamente... Y ni hablemos del cine gore (aunque por ahi de eso hablo en otro post)

Hacen la misma pelicula, con los mismos efectos, con los mismos personajes, etc. Donde quedo el guion?? Donde quedo el argumento?? Donde quedo la historia??

Y bueno, asi es el mercado, ahora esta pasando lo mismo con la peliculas de comics/superhéroes.
Veremos que sera la nueva moda el dia de mañana. Tal vez, adaptaciones de anime, ehh, pensandolo bien....



Ver más[+]