Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

26/3/09

The Mars Volta


De-Loused in the Comatorium (2003)

1 Son et Lumiere 
2 Inertiatic ESP  
3 Roulette Dares (The Haunt Of)  
4 Tira Me a las Arañas  
5 Drunkship of Lanterns  
6 Eriatarka 
7 Cicatriz ESP 
8 This Apparatus Must Be Unearthed  
9 Televators  
10 Take the Veil Cerpin Taxt

Disco

Ver más[+]

25/3/09

Loudness War

Como saben, el Death Magnetic de Metallica sonó bastante mal, no por el disco en si (que estuvo de la puta madre) sino por la compresión, la llamada Guerra de Volumen.

La expresión guerra de volumen se refiere a la tendencia de la industria musical a grabar, producir y emitir música elevando progresivamente el volumen todos los años creando un sonido que destaca por sobre los del año anterior.

Este fenómeno puede ser observado en muchas areas de la industria musical, particularmente en la radiodifusión y discos lanzados en CD y DVD. En el caso de los CD's, se deriva del deseo de los productores y artistas de crear CD's que suenen lo mas fuerte posible compitiendo con otros artistas o discográficas.

Sin embargo, como la amplitud maxima de un CD llega hasta un nivel establecido, el volumen general sólo puede ser incrementado reduciendo el rango dinámico. Esto se hace incrementando el volumen de las partes bajas, mientras que los picos mas altos son destruídos o severamente disminuídos. En ciertos casos extremos de compresión se introduce distorsión o recorte de la forma de la onda de la grabación.

Esto se ve sobre todo en las mas recientes producciones de bandas, sobre todo a partir del 2000, donde no existen silencios ni altos, todo es una gran barrera de ruido, es decir, no hay sonido dinámico.

Aca hay un excelente video que lo explica perfectamente (Ojo que está en inglés)

Loudness War

Ver más[+]

Audioslave + Cuba


Este es el primer registro en vivo de Audioslave, el concierto ya de por sí es histórico ya que marca la primera vez que una banda estadounidense toca en Cuba.

01. Set It Off
02. Your Time Has Come
03. Like A Stone
04. Spoonman
05. The Worm
06. Gasoline
07. Heaven's Dead
08. Doesn't Remind Me
09. Be Yourself
10. Bulls On Parade
11. Sleep Now In The Fire
12. Out Of Exile
13. Outshined
14. Shadow On The Sun
15. Black Hole Sun
16. I Am The Highway
17. Show Me How To Live
18. Cochise

Ver más[+]

22/3/09

Que te pasó, Chris??

Al igual que muchos, no entiendo que le habrá pasado a Chris Cornell, juntarse con el productor de Justin Timberlake?? de Missy Elliot?? Wtf?? Muchos dicen que no es nada mas que un clon y que el verdadero Chris fue abducido por aliens y reemplazado por este que vemos.

1 Part of Me
2 Time
3 Sweet Revenge
4 Get Up
5 Ground Zero
6 Never Far Away
7 Take Me Alive
8 Long Gone
9 Scream
10 Enemy
11 Other Side of Town
12 Climbing Up the Walls
13 Watch Out
14 Two Drink Minimum
Disco

La primera producción que Cornell editaria después de Soundgarden, allá por ´99, llevó el nombre de Euphoria Morning, podriamos escuchar una onda un poco mas tranquila, algo que reforzaria con las constantes presentaciones acústicas que realizaria durante esta época, era un Chris nuevo, un Chris que deseaba encontrarse a si mismo.

Duraría poco esta búsqueda personal, puesto que en el 2001, nos sorprenderia a todos anunciando su union con los Ex-Rage Against the Machine, el super-grupo se hacia llamar Audioslave, al comienzo dudé un poco acerca de la honestidad de esta asociación, pero luego de escuchar los temas, reconocí que era algo brillante, algo que no escuchaba desde hacía mucho tiempo.

Por eso, teniendo un background tan sorprendente como el de Chris Cornell, tanto solista como frontman, nos sorprende tanto escuchar un proyecto tan extraño (por no decir otra palabra) como es Scream.

La verdadera razón de este post de todas formas, era para dejar el Euphoria Morning, un buen disco.

1. Can't Change Me
2. Flutter Girl
3. Preaching The End Of The World
4. Follow My Way
5. When I'm Down
6. Mission
7. Wave Goodbye
8. Moonchild
9. Sweet Euphoria
10. Disappearing One
11. Pillow Of Your Bones
12. Steel Rain
Disco

Ver más[+]

16/3/09

Al fin, carajo!!

Bueno, por fin se leakeó la nueva version del que algunos consideran el mejor disco de la banda, el Ten (sale el 24 de marzo), osea, se filtró en la web, la nuerva version remasterizada y la versión remixada por Brendan O´Brien (Vs - Yield). La verdad, suena de puta madre, no voy a exagerar diciendo que es como si fuese escuchar un nuevo disco, lo cual no es cierto, pero se puede apreciar millones de arreglos que antes no habiamos percibido. Convengamos que el Ten del `91 suena un poco desactualizado en comparación con los otros discos, sobre todo por el exceso de dubs y el estilo de grabación-producción de la época.

Que conste que esto es solo una parte del pack completo, el cual contendrá entre otras cosas, el Dvd del tan famoso Mtv Unplugged, asi como tb una réplica del casette de los demos Mamasan y un Lp con una presentación en vivo de la banda en el `92 ( Drop in the Park)

Como saben esto es parte de una celebración de aniversario de los 20 años de la banda, estarían relanzando todo su catálogo hasta terminar en  el 2011 con la gran fiesta. Escuché por ahi, que estarían haciendo incluso un documento restrospectivo de la banda, dirigido por el mismísimo Cameron Crowe (Singles, Almost Famous).

Pueden encontrar mas info en la página oficial de la banda.

Lo que posteo acá, es solo el disco remasterizado y la re-mezcla, por si acaso.

Disc 1 

1. Once 3:52 
2. Even Flow 4:52 
3. Alive 5:41 
4. Why Go 3:20 
5. Black 5:42 
6. Jeremy 5:18 
7. Oceans 2:41 
8. Porch 3:30 
9. Garden 4:59 
10. Deep 4:18 
11. Release 9:08

Disc 2 

1. Once (Remixed) 3:51 
2. Even Flow (Remixed) 4:53 
3. Alive (Remixed) 5:40 
4. Why Go (Remixed) 3:18 
5. Black (Remixed) 5:38 
6. Jeremy (Remixed) 5:16 
7. Oceans (Remixed) 2:41 
8. Porch (Remixed) 3:30 
9. Garden (Remixed) 4:58 
10. Deep (Remixed) 4:17 
11. Release (Remixed) 8:59 
12. Brother (Ten Outtake) 3:59 
13. Just A Girl (Ten Outtake) 5:02 
14. Breath And A Scream (Earlier Demo) 5:58 
15. State Of Love And Trust (Earlier Demo) 4:49
16. 2000 Mile Blues (Bonus Track) 3:58 
17. Evil Little Goat (Bonus Track) 1:29

Parte 1

Parte 2

Ver más[+]

6/3/09

Blind Melon

Una de las cosas que caracterizó a los ´90 fue la buena música y una de las cosas que me caracteriza a mi es reconocer la grandeza de un grupo cuando ya es demasiado tarde.

Eso es lo que me pasó aquí, al igual que todos, siempre veia el video de No Rain en Mtv y decia, que buen tema!! , mira a la abejita!! , mira al hippie ese cantando!! Pero nunca les di bola al grupo detras del tema, a la gran banda que fue: Blind Melon, erróneamente catalogada al igual que muchos otros grupos de la época, como grunge.

Siempre me ha resultado curioso como los vocalistas de las bandas de antes cantaban con un sentimiento que practicamente es imposible detectar ahora en las nuevas bandas.

Con Shannon Hoon, vocalista, no es la excepción, el tipo cantaba desde adentro, con el alma, basta ver algunas presentaciones de la banda, sobre todo las acústicas.

Tragicamente murio a los 28, de una sobredosis de cocaina un año después que Kurt, por un pelo no entró en el "club de los 27", entre ellos Morrison, Hendrix, Joplin y el mismo Cobain.

Uno se pone a pensar que hubiese sido de la banda si no era por la desaparición de Hoon, sobre todo despues de habernos dejado solamente dos discos. Bueno, 3.

Les dejo el primer disco, ultimamente redescubierto por mi, y muy contento al decir, que rápidamente se ha convertido en uno de mis favoritos.

Sin más, los dejo con Blind Melon.

01 - Soak The Sun
02 - Tones Of Home
03 - I Wonder
04 - Paper Scratcher
05 - Dear Ol Dad
06 - Change
07 - No Rain
08 - Deserted
09 - Sleepyhouse
10 - Holyman
11 - Seed To A Tree
12 - Drive
13 - Time
Disco

Ver más[+]

25/2/09

A la salute di Italia

No sé si es porque soy fan de Pearl Jam, pero sinceramente Immagine in Cornice es uno de los registros en vivo de una banda que mas me ha impactado, de hecho no es simplemente un recital sino que es mas bien un documental de lo que fue la gira de PJ en Italia en el 2006. Con solo 13 temas uno pensaría que se queda corto, pero es que es mucho mas que solo música, es un registro audiovisual en su máximo esplendor. El director, Danny Clinch,  se valio hasta del mas minimo detalle visual para crear esto que tenemos acá. La banda toma prestado el nombre  "Picture in a Frame" ("Immagine in Cornice") , de un tema de Tom Waits.

Link1 Link2 Link3 Link4

Link5 Link6 LInk7 Link8

Ver más[+]

19/2/09

Indie & Post-Punk Revival


Que es el Indie??

Como término, el indie se utiliza para referirse a la producción de un artista realizada de una manera independiente ( palabra de donde deriva el término) y a su vez a la distribución de esta.

Tomando esto en cuenta, podriamos afirmar que existen miles de producciones indie, desde la música hasta el cine.

Hasta aquí ningun problema, sabemos perfectamente que un artista siente la nesecidad de expresarse sin querer que ninguna compañia meta la cuchara.

El problema es cuando este término, hablando netamente en el aspecto musical trata de definir un género, lo cual es muy dificil.

Actualmente permanece como un término amplio, sin un sonido definido que lo distinga, ya que se ha convertido en una estrategia de mercadotecnia de las multinacionales y los medios de comunicación usar la palabra como un género encasillando dentro de él a géneros como el Post-punk, Post-punk revival, New Wave, Dance-punk, Post-rock, Pop, Folk, Britpop, etc.

Al igual que mucha gente siempre me molesta los rótulos de grunge, rock alternativo, emo, etc para describir a las bandas que me gustan, con el indie pasa exactamente lo mismo, me vi escuchando diferentes bandas a comienzos del 2000 que compartian un sonido similar, primero fueron The Strokes y The Killers, despues fue Arctic Monkeys e Interpol, automática y erroneamente las encasillé como Indie, cuando a falta de un mejor rótulo son bandas de la corriente Post-Punk Revival

Al final quedamos siempre igual, tenemos esa nesecidad de clasificar todo, cuando es simplemente rock o pop, o mejor aún, buena música.

De todas formas como enfoque de producción estas bandas continuan siendo independientes pero lo cierto es que una vez alcanzada cierta popularidad querramos o no admitir, estas bandas "indie" se han vuelto mainstream alejándose un poco de ese "espiritu libre" y "artístico" que caracteriza al movimiento indie. Como siempre, van a haber puristas y elitistas que señalaran a estas bandas como sellouts.

Un poco de historia: Durante la primera ola de punk, bandas como Sex Pistols, The Clash y The Ramones eran las que dominaban la escena mediante el uso de acordes y progresiones básicos, y poniendo un mayor énfasis en la velocidad y actitud.

Más tarde, algunas bandas comenzaron a experimentar con estructuras más desafiantes, y un enfoque artístico más introvertido, complejo y experimental que el punk rock clásico y el new wave. Consideraria a Joy Division como uno de los mayores exponentes del genero. El post-punk estableció las bases para el Rock Alternativo al expandir la idea de lo que la música punk y underground podía hacer.

Bueno, este famoso Post-Punk Revival es justamente eso, un resurgimiento, un genero surgido en el "rock alternativo" con influencias en el post-punk y el punk-rock de finales de los ´70.

Algunas bandas:

The Strokes es una banda de New York, tienen un sonido tirando mas al Garage rock, digamos que es la banda en utilizar "The" que paso la prueba del tiempo, dejando atrás a The Hives y The Vines. 

The Strokes - Is This It (2001)

The Killers, de Las Vegas, últimamente tirando un poco más al pop y al new wave.

The Killers - Sam´s Town (2006)

Arctic Monkeys al igual que Franz Ferdinanz y Kaiser Chiefs son de Europa, estos tiran un poco mas al dance-punk.

Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am, That's What I'm Not (2006)

Interpol, tb de NY, son los que tienen un sonido mas oscuro entre estos 4, se puede notar perfectamente la influencia de Joy Division.

Interpol - Turn On The Bright Lights (2002)

Nos vemos.

Ver más[+]

12/2/09

The future just ain´t what it used to be.

Green Day es una de las primeras bandas que empecé a escuchar junto con Nirvana, si bien es cierto que a medida que crecía me di cuenta que la música era mucho mas que tres acordes, GD es la única banda que haga lo que haga siempre me va a gustar igual, es la banda de la cual siempre me veo mas afectado cuando la gente los critica .

Debo reconocer que American Idiot me encanta de principio a fin , pero es verdad que la banda no supo manejar tanta sobre-exposición de los medios y les gustó, les gustó ser otra vez el centro de atención, les gusto que todos hablen de ellos nuevamente, algo que no conseguian desde Dookie en el 94, no por eso American Idiot deja de ser la obra maestra que es, de mas esta decir que espero impacientemente el nuevo disco: 21st Century Breakdown, por lo visto seguiran los pasos del anterior disco.

Dookie podrá ser su obra maestra indiscutida, podrá ser el mejor disco sin duda, pero sin embargo no es mi disco favorito, este espacio lo reservo para dos albumes, Insomniac y Nimrod.

Dicen que Insomniac no es nada mas que un Dookie que salió apresurado, que la banda no "evolucionó creativamente" y es prácticamente mas de lo mismo, yo opino diferente, Insomniac es todo lo que Dookie no es, podrá ser un disco de temas de 3 min. igual que el anterior, pero Insomniac es mas oscuro, canciones como Panic Song o Brain Stew lo demuestran, además siempre lo sentí mas nostálgico gracias a temas como 86 y Stuck with Me. Líricamente tambien podemos encontrar cosas mas maduras como es el caso de Westbound Sign.

Nimrod, el quinto disco de la banda, ahondó en ese pesimismo y esa melancolía eterna que ya encontrábamos en el disco anterior y lo llevó a un poco mas lejos, prácticamente encontramos de todo, hay desde sus característicos temas punk de siempre como Nice Guys Finish Last y The Grouch, para luego encontrarnos con canciones que rozan el punk mas heavy que ha producido la banda hasta ahora (Platypus y Take Back), pasando por canciones acústicas como Good Riddance, ska (King for a Day) y rarezas como Last Ride In. Justamente ese fue un punto que se criticó en su momento, la falta de cohesión en el producto final  y la falta de equilibrio entre los temas. A mi me gusta.

Sin mas preámbulos acá les dejo estos dos discos:

1. Armatage Shanks
2. Brat
3. Stuck with Me
4. Geek Stink Breath
5. No Pride
6. Bab's Uvula Who?
7. 86
8. Panic Song
9. Stuart and the Ave.
10. Brain Stew
11. Jaded
12. Westbound Sign
13. Tight Wad Hill
14. Walking Contradiction

Link

1. Nice Guys Finish Last
2. Hitchin' a Ride
3. The Grouch
4. Redundant
5. Scattered
6. All the Time
7. Worry Rock
8. Platypus (I Hate You)
9. Uptight
10. Last Ride In
11. Jinx
12. Haushinka
13. Walking Alone
14. Reject
15. Take Back
16. King for a Day
17. Good Riddance (Time of Your Life)
18. Prosthetic Head

Link

Ver más[+]

4/2/09

I want something good to die for...

01. You Think I Ain't Worth A Dollar, ...
02. No One Knows
03. First It Giveth
04. A Song For The Dead
05. The Sky Is Fallin'
06. Six Shooter
07. Hangin' Tree
08. Go With The Flow
09. Gonna Leave You
10. Do It Again
11. God Is In The Radio
12. Another Love Song
13. A Song For The Deaf
14. Mosquito Song
15. Everybody's Gonna Be Happy

Link

Ver más[+]

20/1/09

You Are Home

Quisiera vivir en los ´70.

Esta pelicula esta dirigida por Cameron Crowe, el director de Singles, Jerry Maguire y una de mis favoritas, Vanilla Sky (remake de Abre los Ojos).

Al igual que todas sus cintas esta pelicula por sobre todas las otras se distingue por su música, y no hablo especialmente de su banda sonora, sino que la historia se desenvuelve en el mundo de la musica misma.

Pocas peliculas muestran una vision tan sincera de lo que es escuchar y sentir la musica como esta, lo que significa conectarte con esa armonia tan nostalgica, con esa guitarra desgarradora y esa voz que dice exactamente lo que nosotros que queremos decir.

Como dicen, Cameron Crowe fue exitoso en "escribirle una cancion de amor en retribución a la musica"

Es increible lo que se genera en ese autobus, cuando todos estan peleados y de repente se empieza a escuchar Tiny Dancer de Elton John, me acuerdo que una hora mas tarde estaba bajandome ese tema del Napster y lo escuchaba una y otra vez.

Como en su momento William le pregunta a Russel:

"So what do you love about music?”

“To begin with, everything"

Aca estan los links para la version Director´s Cut, recomiendo esta version totalmente, por mas de que sean muchos links.

Ver más[+]

14/1/09

Foo Fighters


Después de la trágica muerte de Cobain, todo el mundo pensaba que los sobrevivientes de Nirvana jamas iban a poder sobrellevar tan oscura nube y desaparecerian con el tiempo.
Uno podria hablar y decir que el futuro de Nirvana ya estaba escrito, muchos dicen que estaba destinado a la separación, que Kurt de alguna u otra forma iba a acabar con la banda, "Es mejor quemarse que desaparecer poco a poco" - es lo que decia el.

Pues bien, Dave Grohl, el baterista, no aceptando esto, decidió poco tiempo despues de la tragedia, editar su propio LP con el nombre de Foo Fighters, esta vez cumpliendo los papeles de lead singer y frontman de la banda.
Este disco, con nombre homónimo a la banda, en realidad se trataba de un "one-man job" ya que Dave habia tocado y grabado todos los instrumentos el mismo, ademas se componia de canciones en su mayoria escritas en la epoca en que estaba con Nirvana, por lo que el resultado fue un sonido que no se alejaba mucho al grunge nirvanero.
Fue recién en el segundo album, "The Colour and the Shape" que Foo Fighters encontraria su sonido propio , esta vez contando con una banda propiamente dicha.

Que Foo Fighters es mejor banda que Nirvana?? La verdad que importa...

 

Lo que me trae aqui, es postear dos materiales de los FF, primero, el que considero su mejor trabajo hasta la fecha, el ya mencionado "The Colour and the Shape" en su versión especial y segundo, una presentación en vivo que hiceron para la AT&T demostrando una de las facetas mas carcterísticas de la banda, sus acusticos.


The Colour and the Shape
01. Doll (01:23)
02. Monkey wrench (03:51)
03. Hey, Johnny Park! (04:08)
04. My poor brain (03:32)
05. Wind up (02:31)
06. Up in arms (02:15)

07. My hero (04:19)
08. See you (02:26)
09. Enough space (02:37)
10. February stars (04:48)
11. Everlong (04:10)
12. Walking after you (05:03)

13. New way home (05:39)
Bonus Tracks:
14. Requiem [Killing Joke cover] (03:33)
15. Drive me wild [Vanity 6 cover] (03:24)
16. Down in the park [Gary Numan cover] (04:08)
17. Baker street [Gary Rafferty cover] (05:37)
18. Dear lover (04:32)
19. The colour and the shape (03:23)

Link


AT&T Sessions
01. Intro
02. Breakout
03. Doll
04. See you
05. Ain't it the life
06. Next year
07. Monkey wrench
08. Exhausted
09. Everlong
10. Floaty
11. Learn to fly
12. Walking after you
13. This is a call


Link

Nos vemos.

Ver más[+]

5/1/09

Everything In Its Right Place


He aqui a Radiohead, una banda la cual al igual que Pearl Jam, nunca le di su lugar en el momento que deberia haberlo hecho, por mas que sean totalmente lo opuesto. Es una banda "tomalo o dejalo", es muy dificil que tan altas dosis de densidad lleguen a gustarte si desde un comienzo no lo hacen.
Pero bueno, aqui me encuentro, escuchando sin cansarme a esta banda inglesa llamada Radiohead.

Les dejo dos discos, la obra maestra de los 90 llamada "Ok Computer", y el altamente experiental "Kid A" encaminado en convertirse en uno de mis discos favoritos.


01. Airbag
02. Paranoid Android
03. Subterranean Homesick Alien
04. Exit Music [For A Film]
05. Let Down
06. Karma Police

07. Fitter Happier
08. Electioneering
09. Climbing Up The Walls
10. No Surprises
11. Lucky
12. The Tourist
Ok Computer


01. Everything In Its Right Place
02. Kid A
03. The National Anthem
04. How To Disappear Completely
05. Treefingers

06. Optimistic
07. In Limbo
08. Idioteque
09. Morning Bell
10. Motion Picture Soundtrack
Kid A



Ver más[+]

2/11/08

Ya que estamos...

Ya que habia puesto el acustico de Catupecu me parecio conveniente postear esto:



Cabezones - Intraural (2004)

01 - Abismo
02 - Irte
03 - Lejos Es No Estar
04 - Globo

05 - Lunes
06 - Silencia

Link



Carajo - Electrorroto Acustizado (2005)

01 - El Error
02 - Salvaje
03 - La Fuerza Original
04 - Algo En Que Creer
05 - Ironía
06 - El Llanto Espiritual
07 - Como Debería Ser
08 - Atrapasueños
09 - De Frente Al Mar
10 - Triste
11 - No Tan Distintos
12 - El Vago
13 - Que Tiene Para Dar

Link

Nos vemos.

Ver más[+]

17/9/08

Y lo que que quiero es que pises sin el suelo...

Catupecu Machu es una de las tres bandas que vengo escuchando desde hace un buen tiempo, las otras dos serian Carajo y Cabezones, todos ya sabemos lo que paso con Cabezones, y tras un decepcionante nuevo material de Cesar Andino, la verdad no se cual va a ser el futuro de esta "banda".
Carajo es otra historia, me gusto mucho el nuevo trabajo, pero Atrapasueños fue tan buen disco, que sinceramente se quedaron cortos con InMundo.

Con Catupecu pasa algo extraño, ya que con el accidente de Gabriel Ruiz Diaz (bajista y hermano de Fernando, voz del grupo) la banda dió un giro que yo no me esperaba, Fernando se tuvo que poner la camiseta y se esta orientando hacia un lugar mas maduro.
Considerando que Cuentos Decapitados fue su segundo LP y mejor trabajo, Cuadros fue un disco experimental, flirteando con lo electrónico y El número fue una especie de fusión de estos dos pero mucho mejor amalgamado. El último disco es acústico, asi de simple, una vuelta al origen de toda música, como si fuese un Punto Cero, como que se estuviese empezando de nuevo.
Esto hace que mis expectativas crezcan con lo referente a nuevo material discográfico de Catupecu.


Aca dejo el ultimo disco:



CD1 - Tratado de la materia en estudio
01. Viaje del miedo
02. Dialecto
03. Foto en blanco y negro
04. Magia veneno
05. Grandes esperanzas
06. El lugar

CD2 - Registro de la materia en concierto
01. El número imperfecto
02. En los sueños
03. Entero o a pedazos
04. Magia veneno
05. Refugio
06. Cuadros dentro de cuadros
07. Seguir viviendo sin tu amor
08. A veces vuelvo
09. Cuentos decapitados

Link

Nos vemos.

Ver más[+]

14/9/08

Con los dientes rasgaré tus medias.....


Soda Stereo - Gira Me veras Volver (2008)
Registro en vivo de lo que fue la gira de Soda en el 2007 alrededor de America, como siempre, Soda suena muy fresco y muy retro a la vez, vamos, como siempre.



01.Juegos de Seduccion
02.tele - Ka
03.Imagenes Retro
04.Texturas
05.Hombre al Agua
06.En la Ciudad de la Furia
07.Pic - Nic en el 4º B
08.Zoom
09.Cuando Pase el Temblor
10.Final Caja Negra
11.Corazon Delator
12.Signos
13.Sobredosis de TV
14.Danza Rota

Disco 1



01.Persiana Americana
02.Fue
03.En Remolinos
04.Primavera 0
05.No Existes
06.Sueles Dejarme solo
07.(En El) Septimo Dia
08.Un Millon de Años Luz
09.De Musica Ligera
10.Zona de Promesas
11.Cae el Sol
12.Profugos
13.Nada Personal
14.Te Hacen Falta Vitaminas

Disco 2

Disfruten.

Ver más[+]

9/9/08

Dos Discos

Bien podria recomendar un Greatest Hits o algo asi de Pearl Jam, pero personalmente odio esa clase de compilaciones, los dicos se crean para ser escuchados en su totalidad, el sitio que ocupa cada tema tiene su razon de ser, un contexto. Ya comenté mi redescubrimiento, ahora posteo mi admiracion, sinceramente podria dejar toda la discografia, pero no va a ser asi, simplemente dejo dos discos, uno de estudio y otro en vivo, los dos del '98.


Yield



Live on Two Legs

Nos vemos.

Ver más[+]

8/9/08

Honestidad Brutal

Tengo que confesarlo, yo soy uno de los tantos que se enganchó con Calamaro con su vuelta en el 2005 y a partir de ahi lo estoy siguiendo, tal vez sea un artista que tienes que entenderlo para apreciarlo o yo que se, por suerte ya lo he visto dos veces en Argentina y espero verlo de nuevo.
Dando esto como puntapie y aprovechando a Calamaro y al que considero su mejor disco, Honestidad Brutal, quisiera hablar un poco sobre esto justamente:

Que es la Honestidad Brutal??

Podriamos hablar mucho acerca de que es la honestidad, dicen que constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.

Pues bien, que es la Honestidad Brutal?? Honestidad Brutal es decir las cosas sin importar las consecuencias desgarradoras que estas acarrean, es decir la verdad en la cara viendo como esta se transforma gracias a la respuesta solicitada.
Es decir: Te quiero pero no te soporto, afirmar que nada va a pasar a menos que uno mueva el culo de la silla; decir: Odio mi laburo, pero prefiero eso a quedarme a vegetar en mi casa. Confesar que todo el mundo quiere ser egoista pero no puede.
Es decir: Todo bien, pero yo nunca saldria con una mina fea...

Honestidad Brutal es una cuestion de huevos y de hacerse cargo de lo que uno dice, podriamos optar por el: "Prefiero Mentirte y No hacerte Daño" y asi dar tres pasos atras y soltar un suspiro de alivio, esperando que otra persona con menos tacto lance la bala.

Pero acaso en estos tiempos de tanta hipocrecia no hace falta un poco de verdad, aunque duela??


HONESTIDAD BRUTAL



Disco 1

Disco 2

Nos vemos.

Ver más[+]

3/9/08

PEARL JAM


Era la época del ´97-98, donde todo era mas simple, epoca en la que uno simplemente queria quedarse suspendido en el tiempo inconscientemente, me acuerdo que en esos tiempos fue cuando nos conectaron por primera vez internet en casa, como todo novato internauta lo primero que uno empieza a descubrir son siempre estas 2 cosas: Música y Porno, asi de simple.
Eran días de Napster, de Mp3s, de messenger y desveladas nocturnas.
Recuerdo perfectamente que los primeros temas que bajé fueron: "Everlong" y "My Hero" de los Foo Fighters, "Basket Case" y "When I Come Around" de Green Day y por ultimo pero no por eso menos importante, "Evenflow" y "Alive" de Pearl Jam.
Por alguna razón me quedé colgado con Green Day y Nimrod, GD se convirtió en mi banda de cabecera por mucho tiempo, ademas de Metallica y el S&M. "Wherever I may Roam" se transformó en la banda sonora de Tomb Raider y de las tardes en la sala frente a la PC.

Al poco tiempo, en el colegio un compañero me regaló un casette con un remixado de los discos Vitalogy y Yield de Pearl Jam, me acuerdo que lo puse en mi walkman y escuche la intro de "Brain of J" y dije: Hijo de puta, que bien suena!!!, pero sin embargo, no lo escuché durante mucho tiempo. Al poco empezaron a pasar "Last Kiss" por las radios.

Han pasado practicamente 10 años de esa vez, un dia en la oficina tuve ganas de escuchar a Pearl Jam, asi que me bajé la discografia completa, ahora puedo decir sin temor a equivocarme que Pearl Jam es una banda para disfrutar de grande, cuando uno es pendejo, no le da la cabeza para poder percibir tanta pasión ni tanta madurez en la música, pero a la misma vez digo, como pude haberlo dejado pasar y me arrepiento de no me haberme ido a Baires a verlos en el 2005, pero bueno ...

Y es que es así, lo bueno generalmente nos pasa de largo y no nos damos cuenta hasta que es muy tarde.

Ver más[+]

DEATH MAGNETIC - THE NEW SHIT

Lo nuevo de Metallica ya esta en la web, al parecer en Francia confundieron las fechas y salio a la venta antes de tiempo, esto me huele a demanda de Lars, bueno, sin mas preambulos, con uds......

DEATH MAGNETIC


1. "That Was Just Your Life" – 7:08
2. "The End of the Line" – 7:52
3. "Broken, Beat & Scarred" – 6:25
4. "The Day That Never Comes" – 7:56
5. "All Nightmare Long" – 7:57
6. "Cyanide" – 6:39
7. "The Unforgiven III" – 7:46
8. "The Judas Kiss" – 8:00
9. "Suicide & Redemption" – 9:57
10. "My Apocalypse" – 5:01

Descargar

Que lo disfruten

Ver más[+]