Mostrando entradas con la etiqueta WTF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WTF. Mostrar todas las entradas

13/4/09

La muerte acecha

“Es la foto más importante de mi carrera pero no estoy orgulloso de ella, no quiero ni verla, la odio. Todavía estoy arrepentido de no haber ayudado a la niña” - Kevin Carter (1960 - 1994)

Ver más[+]

6/4/09

Viaje a los Confines del Universo

Este es un documental que una vez vi en National Geographic y me voló la cabeza, despues de eso lo estuve buscando pero no lo encontré, hasta ahora.















Ver más[+]

3/4/09

Why So Serious??

“Introduce a little anarchy, upset the established order, and everything becomes chaos, I’m an agent of chaos , and you know the thing about chaos? It’s fair.”

Ver más[+]

2/4/09

Auricular y Neuronas de texto

Quiero vivir solo y no ver a nadie por un año...
Quiero llegar a casa y poner la música a todo volumen...
Quiero llegar a casa y estar en absoluto silencio...

Quiero pensar algo y transcribirlo tal cual estaba en mi mente...

Quiero dejarme la barba y que de tan larga que esté, tenga que usar sombrero...
Quiero saber primero que es lo que no quiero...

Quiero que nadie me mire...
Quiero que todos me escuchen...

Quiero que todos me miren...
Quiero que nadie me escuche...

Quiero experimentar la completa soledad y una vez asi,
decidir si es mejor estar mal acompañado.

Quiero viajar y sentir esto que estoy sintiendo en otro lado,
para asi darme cuenta que no existe un lugar perfecto en ninguna parte.

No quiero mas preguntas...
No quiero mas presiones...
No quiero mas prisiones...

Tantas cosas quiero, pero, hey!, la esperanza es lo primero que se pierde, lo que queda después es el autoconvencimiento.

Ver más[+]

25/3/09

El Universo: Un Holograma??


El GEO600 es el detector de ondas gravitacionales más importante del mundo, y se encuentra en Alemania, aunque su nacionalidad es en realidad germano-británica. Este aparato sirve para reconocer las ondulaciones en el espacio-tiempo que generen objetos astronómicos de gran densidad, tales como agujeros negros o estrellas de neutrones.

Durante varios meses, los miembros del equipo del experimento GEO600 se estuvieron rascando las cabezas para resolver un misterio. Un inexplicable ruido plagaba su gigantesco detector. Ahora, Craig Hogan, un físico de Fermilab, dice que GEO600 tropezó con el límite fundamental del espacio-tiempo, el punto en que deja de ser un "continuum" descrito por Einstein y se disuelve en "granos". Algo similar a lo que ocurre con las imágenes cuando las ampliamos y comenzamos a notar que dejan de aparentar continuidad de colores y líneas para ser puntos, píxeles.

Pero eso no es todo. "Si el resultado de GEO600 es lo que sospecho que es, luego, todos vivimos en un gigantesco holograma cósmico", espetó Hogan.

La idea de que vivimos en un holograma suena absurda, a priori, pero las alegorías y comparaciones pueden ser fructíferas. Los hologramas que encontramos en las tarjetas de crédito y otros documentos están grabados en films plásticos de dos dimensiones. Cuando la luz es reflejada, recrea la apariencia de una imagen 3D. En los años 1990,Leonard Susskind y el ganador del premio Nobel Gerard 't Hooft sugirieron que el mismo principio podría aplicarse al universo como un todo. Nuestra experiencia cotidiana podría ser una proyección holográfica de procesos físicos que tengan lugar en una distante superficie 2D.

El "principio holográfico" desafía nuestros sentidos. La notable idea fue motivada por el trabajo sobre agujeros negros de Jacob Bekenstein y Stephen Hawking. En los años 1970, Hawking mostró que los agujeros negros no son enteramente "negros", sino que pueden emitir radiación, lo que causaría su evaporación luego de eones. Esta afirmación, sin embargo, parece contraria, a priori, al principio de conservación de la información. La radiación Hawking no transmitiría ninguna información acerca del interior del agujero. Al evaporarse éste, desaparecería la información contenida en él. Esto se conoce como la paradoja de la pérdida de información en los agujeros negros.

El trabajo de Bekenstein produjo importantes pistas para resolver la paradoja. Descubrió que la entropía de un agujero negro -relacionada con el contenido de información- es proporcional al área de superficie de su horizonte de sucesos, el punto de no retorno. Los teóricos, desde entonces, mostraron que ondas cuánticas en el horizonte de sucesos pueden codificar la información dentro del agujero negro, por lo que no hay una misteriosa pérdida de información.

Ahora bien, la información tridimensional de una estrella precursora puede ser completamente codificada en el horizonte bidimensional del posterior agujero negro, no muy diferente a la imagen 3D de un objeto codificado en un holograma 2D. Susskind y 't Hooft extendieron el concepto a todo el universo, en la base de que el cosmos tiene un horizonte también: el límite más allá del cual la luz no tuvo tiempo de alcanzarnos en los 13.700 millones de años de vida del universo.

De acuerdo a Hogan, el principio holográfico cambia radicalmente nuestra imagen del espacio-tiempo. Los físicos teóricos han creído que los efectos cuánticos causarían que el espacio-tiempo fuera finalmente pequeñísimas unidades (como los píxeles del ejemplo anterior) pero cientos de billones de veces menores que un protón. Esta distancia es conocida como longitud de Planck, 10-35 metros. Esta distancia está más allá de cualquier experimento concebible por lo que ni se sueña con discernir esta granulosidad.

Hasta que Hogan se dio cuenta que el principio holográfico cambiaba todo. Si el espacio-tiempo es un granuloso holograma, puede pensarse al universo como una esfera cuya superficie exterior está pegada en cuadrados del tamaño de la longitud de Planck, cada uno conteniendo un bit de información. Este principio dice que la cantidad de información del exterior debe coincidir con el número de bits contenidos dentro del volumen del universo.



Dado que el volumen del universo esférico es mucho mayor que su superficie exterior, cómo puede esto ser cierto? Hogan notó que para tener el mismo número de bits en el universo que en el límite, el mundo dentro debe estar hecho de granos mayores que la longitud de Planck.

Con esto simplemente se quiere decir que la superficie del agujero negro es un reflejo de su contenido interno.

Nadie, ni el mismo Hogan, está afirmando el haber encontrado evidencia del principio holográfico del universo. Podría ser una fuente mundana de ruido. Justamente por ser tan sensibles estos instrumentos, pueden detectar muchos tipos de señales que "contaminen" los resultados.
La posibilidad de que fuesen fluctuaciones de la temperatura en el divisor, por ahora, fue descartada, ya que sólo daría cuenta de una tercera parte del ruido.

Entre las cosas prácticas que surgirían de esto, si es que todo se verifica en los próximos meses/años, es que por fin sabremos que hemos medido el intervalo de tiempo mas pequeño que puede existir en el universo, el cual es la Longitud Planck dividido por la velocidad de la luz. Además también podremos por fin descartar varias variantes de la Teoría de Cuerdas que junto con otras teorías (como Teoría Matricial) tratan de unificar la Teoría de la Relatividad con la Mecánica Cuántica, lo que nos acercaría mucho mas a nuestro objetivo de por fin crear una "Teoría Unificada de Todo" en el Universo.

Ver más[+]

20/3/09

La puerta y la cara

Creo reconocerte de algun lado...
De hace mucho tiempo atrás,
Cuando todavia no habia despertado.

No fuiste tu, a la que nunca volví a ver más??
No fuiste tu, la que pasó a mi costado??

La que me dejó en el suelo,
con el rostro ensangrentado??

Llegaste sin avisar y asi mismo te fuiste,
crei que te ibas a quedar, tal cual me lo prometiste.

Ahora regresas
y me hablas al oido,
tratas de hacerme ver que tan lejos llegué contigo...

Deseas seducirme y me dices que no 
puedo vivir sin ti;
Que no lo entiendes, maldita suerte??
Ahora me tengo a mi.

F.O.D.

Ver más[+]

15/2/09

Mudanza

Una de las cosas que mas odio es mudarme, no tengo problema en cambiar de ambiente, nuevos aires, dentro de todo hace bien desrutinizarse un poco, pero el hecho de poner todas mis cosas en cajitas me molesta.

Típicos escenarios:

Escenario 1:

Me siento en mi cuarto disponiendome a guardar todo y empiezo a abrir cajones. Me encuentro con todos estos papeles que he acumulado a lo largo de todo este tiempo, hojeo cuadernos, desentierro recuerdos y antes de que me de cuenta ya pasaron tres horas y todavia no hice un carajo. La frustración es tan grande que me levanto y me voy.

Escenario 2:

Cajas o bolsas?? Mejor bolsas así no ocupo tanto espacio en el auto, abro bien la bolsa, meto cosas, meto mas cosas, la bolsa casi casi parece que esta llena de basura, pero no es asi ( o si lo es??)  Una vez terminada la tarea, levanto  la bolsa y se rompe dejando todo lo que habia guardado tirado en el suelo, hecho un desastre ( vamos, tal cual como estaba antes de que empezara). La frustracion es tan grande que me levanto y me voy.

Escenario 3:

Antes de la mudanza: La gran puta, no tengo nada de ropa, siempre uso la misma, tengo que ir a comprar algo por lo menos.

Despues de la mudanza: La gran puta, cuanta ropa que tengo, voy a deshacerme de toda esta porqueria!!

En fin, por estas y otras razones mas es que odio las mudanzas.

 

Ver más[+]

24/1/09

Robot in the Box



Ver más[+]

23/1/09

I am Jack´s...

I Am Jack's Raging Bile Duct
I Am Jack's Cold Sweat
I Am Jack's Complete Lack of Surprise
I Am Jack's Inflamed Sense of Rejection
I Am Jack's Smirking Revenge
I Am Jack's Broken Heart


Ver más[+]

17/1/09

Like Tears in Rain


I've seen things you people wouldn't believe.
Attack ships on fire off the shoulder of Orion.
I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhauser gate.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Time to die.

Roy Batty - Blade Runner

Ver más[+]

16/10/08

WABISABI



Antes de hablar de esta pelicula quiero hablar del termino: "Wabisabi"

Que significa "Wabisabi"?? Bueno, para ser teóricos "Wabisabi" es una corriente japonesa estética y de comprensión del mundo, basada en la fugacidad e impermanencia, en sintesis, se refiere a aquella belleza imperfecta, incompleta.
Si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces puede considerarsele wabisabi.
Es reconocer estas tres sencillas realidades: Nada dura, nada esta completo, nada es perfecto.

Pues bien, es todo un arte ver la belleza donde no se puede ver a simple vista, ver la belleza en algo asimetrico, en lo rústico, en lo humilde.

Es por ejemplo, ver en la persona ese detalle característico del que tanto se averguenza, pero sin embargo comprender que es justamente eso lo que la hace única, son las imperfecciones lo que realmente hacen especial a las personas.

Entonces que tiene que ver esta película que recomiendo??

Bueno, CashBack es un film inglés dirigido por un tal Sean Ellis, nace de un corto dirigido por el mismo en el 2004, el cual seria convertido en un largometraje en el 2006.
En la película, el personaje principal, un estudiante de arte que luego de una ruptura con su novia, simplemente deja de dormir, al cual el insomnio lo posee en su totalidad, debido a esto, y por si la vida no fuese lo suficientemente ironica, descubre de que no solo tiene todo el dia para rebanarse la cabeza pensando en su ex, sino que ahora tiene ocho horas mas para hacerlo.
En consecuencia a esto, es que decide canjear su tiempo buscando trabajo en un supermercado, el entrega su tiempo y los otros le dan plata, sencillo, de ahi el nombre de CashBack.
Aqui es cuando todo encaja que el nombre del post, es ahi, en el supermercado que descubre como matar realmente las horas que lo estan matando a el: el tipo puede congelar a su antojo el tiempo (desde su punto de vista y afectado por la falta de sueño obviamente), en este lapso es cuando el ve la realidad como nadie la ve, ve la belleza desde otra perspectiva. Ve el "Mundo Wabisabi".  

Links de la pelicula:



Nos vemos.

Ver más[+]

23/9/08

Drill in the Head


Porque a veces no hay otra forma de quitarse algunas cosas de la kbza.

Ver más[+]

9/9/08

Lo inevitable


Que alguien me diga como mierda se lucha contra lo inevitable?? Cuando ves que todo esta a punto de suceder y simplemente no quieres que nada cambie, quieres que todo siga tal cual como está.
Es mas fuerte que uno y cuando quieres actuar ya es demasiado tarde. Estás embarrado totalmente......


Pero a veces dibujamos media sonrisa y decimos: Mira vos!!

Ver más[+]

8/9/08

Honestidad Brutal

Tengo que confesarlo, yo soy uno de los tantos que se enganchó con Calamaro con su vuelta en el 2005 y a partir de ahi lo estoy siguiendo, tal vez sea un artista que tienes que entenderlo para apreciarlo o yo que se, por suerte ya lo he visto dos veces en Argentina y espero verlo de nuevo.
Dando esto como puntapie y aprovechando a Calamaro y al que considero su mejor disco, Honestidad Brutal, quisiera hablar un poco sobre esto justamente:

Que es la Honestidad Brutal??

Podriamos hablar mucho acerca de que es la honestidad, dicen que constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.

Pues bien, que es la Honestidad Brutal?? Honestidad Brutal es decir las cosas sin importar las consecuencias desgarradoras que estas acarrean, es decir la verdad en la cara viendo como esta se transforma gracias a la respuesta solicitada.
Es decir: Te quiero pero no te soporto, afirmar que nada va a pasar a menos que uno mueva el culo de la silla; decir: Odio mi laburo, pero prefiero eso a quedarme a vegetar en mi casa. Confesar que todo el mundo quiere ser egoista pero no puede.
Es decir: Todo bien, pero yo nunca saldria con una mina fea...

Honestidad Brutal es una cuestion de huevos y de hacerse cargo de lo que uno dice, podriamos optar por el: "Prefiero Mentirte y No hacerte Daño" y asi dar tres pasos atras y soltar un suspiro de alivio, esperando que otra persona con menos tacto lance la bala.

Pero acaso en estos tiempos de tanta hipocrecia no hace falta un poco de verdad, aunque duela??


HONESTIDAD BRUTAL



Disco 1

Disco 2

Nos vemos.

Ver más[+]

5/9/08

EMPATIA

Como puede ser posible que una persona se sienta tan bien con desconocidos?? Incluso a veces mejor que con sus amigos??


Ver más[+]

3/9/08

PEARL JAM


Era la época del ´97-98, donde todo era mas simple, epoca en la que uno simplemente queria quedarse suspendido en el tiempo inconscientemente, me acuerdo que en esos tiempos fue cuando nos conectaron por primera vez internet en casa, como todo novato internauta lo primero que uno empieza a descubrir son siempre estas 2 cosas: Música y Porno, asi de simple.
Eran días de Napster, de Mp3s, de messenger y desveladas nocturnas.
Recuerdo perfectamente que los primeros temas que bajé fueron: "Everlong" y "My Hero" de los Foo Fighters, "Basket Case" y "When I Come Around" de Green Day y por ultimo pero no por eso menos importante, "Evenflow" y "Alive" de Pearl Jam.
Por alguna razón me quedé colgado con Green Day y Nimrod, GD se convirtió en mi banda de cabecera por mucho tiempo, ademas de Metallica y el S&M. "Wherever I may Roam" se transformó en la banda sonora de Tomb Raider y de las tardes en la sala frente a la PC.

Al poco tiempo, en el colegio un compañero me regaló un casette con un remixado de los discos Vitalogy y Yield de Pearl Jam, me acuerdo que lo puse en mi walkman y escuche la intro de "Brain of J" y dije: Hijo de puta, que bien suena!!!, pero sin embargo, no lo escuché durante mucho tiempo. Al poco empezaron a pasar "Last Kiss" por las radios.

Han pasado practicamente 10 años de esa vez, un dia en la oficina tuve ganas de escuchar a Pearl Jam, asi que me bajé la discografia completa, ahora puedo decir sin temor a equivocarme que Pearl Jam es una banda para disfrutar de grande, cuando uno es pendejo, no le da la cabeza para poder percibir tanta pasión ni tanta madurez en la música, pero a la misma vez digo, como pude haberlo dejado pasar y me arrepiento de no me haberme ido a Baires a verlos en el 2005, pero bueno ...

Y es que es así, lo bueno generalmente nos pasa de largo y no nos damos cuenta hasta que es muy tarde.

Ver más[+]

Declaraciones de Lars Ulrich acerca del Leak

Como saben, Death Magnetic salió antes de tiempo debido a un "descuido" de una tienda en Francia, sinceramente pense que Metallica o la Warner iba a demandar, pero definitivamente han aprendido un poco a raiz de lo Napster alla por el 2000, bueno, estas son las declaraciones de Lars acerca del filtrado (leak) en una radio de San Francisco ( Si no saben inglés se joden):

"Listen, we're ten days from release. I mean, from here, we're golden. If this thing leaks all over the world today or tomorrow, happy days. Happy days. Trust me. Ten days out and it hasn't quote-unquote fallen off the truck yet? Everybody's happy. It's 2008 and it's part of how it is these days, so it's fine. We're happy"

Jaja, contame una de vaqueros, ahora.


Ver más[+]

21/5/08

Eyes wide Shut

Tenemos que aprender a ver mas alla de lo que tenemos en frente. Simplemente, tenemos que aprender a ver, no solo con los ojos sino con la mente.

Ver más[+]

20/5/08

EL ATAQUE DE LOS CLONES


Quiero hablar de algo que pasa muy frecuentemente en el cine, es algo que siempre ha ocurrido realmente, pero ultimamente con las nuevas tecnologias se evidencia mas.
Por lo menos yo lo he notado en varios momentos de mi vida como cinefilo ( lease, capaz de distinguir una buena pelicula de otra) , a partir de 1999. Aunque me imagino como habra sido cuando se estreno el primer Star Wars allá por el `77.
Veamos como es este fenomeno:

Se estrena una pelicula, se vuelve un exito comercial, ya sea por A o B motivo, llamese innovacion, vanguardia, o simplemente suerte.

La regla dice que las peliculas subsecuentes seran practicamente un clon de esta, es decir, de la pelicula que impuso la tendencia. Bueno, sabemos pefectamente que no hay porque extrañarse de esto, es simplemente moda y demanda, esto pasa generalmente en todos los medios, la gente simplemente quiere "mas de lo mismo".

Lo que me molesta es, y justamente la razon del titulo de este post es, que la productora (porque seamos sinceros, el director no canta un pito aca) no le interesa un cazzo tomar de tonto al publico y simplemete busca colgarse del exito de dichas peliculas tan deacaradamente sin importarles nada mas. Todo esto entra dentro de lo que se llamaria STYLE OVER SUBSTANCE.

- Ejecutivo sentado en su escritorio fumandose un habano:
- Que esta de moda??
- Asistente: Ehh, bueno, se puso muy de moda la onda de "sobretodos" negros, mucho cuero, filtros verdes, tiempo bala, etc.....
- Ejecutivo: Bueno, hagamos veinte de esas....

Pasan 2 años:

- Y ahora que se puso de moda??
- Ehh, bueno, se pusieron de moda, los remakes japoneses de peliculas de terror, donde el monstruo es una pendejita/o con el pelo largo y que se arrastra/mueve/maulla de manera rara.
- Quiero veinte de esas.


Osea que al final tenemos veinte mil peliculas de monstruos fantasticos, elfos, enanos, magos con anteojos, animales que hablan, etc etc etc. Y lo peor es que estos clones tienen éxito, eso quiere decir que aparecen clones de estos clones, y asi suscecivamente... Y ni hablemos del cine gore (aunque por ahi de eso hablo en otro post)

Hacen la misma pelicula, con los mismos efectos, con los mismos personajes, etc. Donde quedo el guion?? Donde quedo el argumento?? Donde quedo la historia??

Y bueno, asi es el mercado, ahora esta pasando lo mismo con la peliculas de comics/superhéroes.
Veremos que sera la nueva moda el dia de mañana. Tal vez, adaptaciones de anime, ehh, pensandolo bien....



Ver más[+]

19/5/08

Misión Secreta en Camboya Profunda


Por fin empiezo este blog, arrogantemente pensando de que a alguien le va a importar lo que escribo, pero esta bien, esta bueno ser arrogante y vanidoso de cuando en vez, siempre va a haber alguien que te va a escuchar (dijo el mosquito).

Ver más[+]